½¿É«µ¼º½

Nuestra red

²Ñ¨¢²õ

Grifols ficha al ½¿É«µ¼º½global del grupo hotelero Radisson para liderar su estrategia de TI??

Noticia
5 dic. 20243 minutos

El hasta ahora m¨¢ximo responsable de tecnolog¨ªa de la firma hotelera Radisson Hotel Group, Jaime Gonz¨¢lez-Peralta, arranca una nueva etapa como CDIO de la multinacional espa?ola del sector de la salud Grifols, especializada en medicamentos derivados del plasma y medicina transfusional, que desarrolla, produce y proporciona servicios y soluciones sanitarias en m¨¢s de 110 pa¨ªses y cotiza en el IBEX-35.

Jaime Gonz¨¢lez-Peralta
Cr¨¦ditos: Juan M¨¢rquez | Foundry. En la imagen: Jaime Gonz¨¢lez-Peralta.

Nuevo cambio en el liderazgo tecnológico del gigante Grifols. Poco más de un año después de la incorporación de Miguel Louzan como CDIO (Chief Digital Information Officer) del grupo (en septiembre de 2023), la multinacional del sector de la salud acaba de anunciar el fichaje de Jaime González-Peralta, ½¿É«µ¼º½global de la multinacional hotelera Radisson Hotel Group desde abril de 2020.

Como indica el anuncio del nombramiento realizado por la compañía en LinkedIn, González-Peralta, “con más de 25 años de experiencia impulsando iniciativas de digitalización con impacto para organizaciones multinacionales grandes y complejas en toda Europa y Estados Unidos, desempeñará un papel clave en el avance de nuestra transformación digital y en el apoyo a nuestros objetivos estratégicos”.

El directivo, un experimentado ejecutivo de la industria tecnológica que ha trabajado con anterioridad en compañías como Procter & Gamble, HPE y DHL, logró impulsar, durante su dirección en Radisson Hotel Group, un giro de 180 grados en el área de TI de la multinacional hotelera, como explicaba hace unos meses a ½¿É«µ¼º½ESPAÑA en una entrevista realizada con esta cabecera.

Como CDIO de Grifols, puesto al que se ha incorporado este mes de diciembre, González-Peralta asume la doble responsabilidad de liderar la estrategia de tecnologías digitales y sistemas de información del grupo, dirigiendo el uso que hace la empresa de las plataformas digitales, la ciencia de datos, la inteligencia artificial, las tecnologías de punto de contacto y otras tendencias claves para las actividades de negocio del grupo, como la relación con las personas donantes y los clientes o de cara a mejorar los procesos de fabricación, el desarrollo de nuevas terapias y la ciberseguridad.

A nivel tecnológico, desde 2023, Grifols mantiene un acuerdo de colaboración con Google Cloud con el objetivo, según explicaban ambas compañías en el anuncio de esta alianza, de aprovechar la tecnología de inteligencia artificial y los entornos cloud del hiperescalar para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos biofarmacéuticos por parte de la empresa de salud.

A nivel financiero, Grifols no se halla en la mejor situación. El gigante está a punto de cerrar un año muy complejo, que comenzó el pasado mes de enero, cuando el fondo estadounidense Gotham City Research publicó un informe en el que aseguraba que la empresa catalana había maquillado sus cuentas y ocultado parte de su deuda, aspectos que está investigando la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) en España. La compañía ha estado a punto de ser adquirida por el fondo canadiense Brookfield, que hace apenas unos días retiraba su oferta de compra debido a desacuerdos en la valoración de Grifols.

Esther Mac¨ªas

Esther Mac¨ªas es directora editorial en Espa?a de (que integra las marcas y ) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ¨¢mbito tecnol¨®gico del grupo internacional Foundry. Esta periodista trabaja desde hace m¨¢s de 25 a?os en el campo de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, la transformaci¨®n digital y la innovaci¨®n. Antes de su incorporaci¨®n a Foundry (entonces IDG Communications) en 2015, Esther Mac¨ªas fue, durante tres a?os, redactora jefe de TICbeat, publicaci¨®n online especializada en tecnolog¨ªa y econom¨ªa. En ese periodo, public¨® entrevistas y reportajes en peri¨®dicos espa?oles de tirada nacional como El Mundo o ABC. Previamente, trabaj¨® durante m¨¢s de diez a?os en diversos roles en COMPUTERWORLD, ½¿É«µ¼º½y la extinta iWORLD. En 2004 su reportaje Cuando las m¨¢quinas hablan entre s¨ª, publicado en COMPUTERWORLD, recibi¨® el segundo premio del concurso de periodismo Tecnalia; fue finalista dos veces de los premios de periodismo Accenture. Esther Mac¨ªas es licenciada en Ciencias de Informaci¨®n por la Universidad Complutense de Madrid y se form¨® en Periodismo Digital en el Instituto de Empresa.

²Ñ¨¢²õ temas de este autor