½¿É«µ¼º½

Nuestra red

²Ñ¨¢²õ

CAF se sube a la nube en su viaje hacia una fabricaci¨®n sostenible y eficiente

Noticia
29 may. 20252 minutos

La compa?¨ªa especializada en servicios ferroviarios y de autobuses urbanos ha migrado a la edici¨®n privada de SAP S/4HANA Cloud con el fin de adaptarse a las exigencias de un mercado en constante evoluci¨®n.

Concept cloud computing with data streams transferring, symbolizing cloud technology and data
Cr¨¦ditos: Pingingz

CAF, la compañía especializada en servicios ferroviarios y de autobuses urbanos, ha completado con éxito la migración a la edición privada de SAP S/4HANA Cloud. Con esta maniobra la organización busca dar el primer paso en su viaje de transformación digital hacia una futura fabricación sostenible y eficiente. Al pasar de un entorno on-premise altamente personalizado a uno estandarizado en la nube, CAF ha integrado sin problemas las soluciones de SAP en funciones empresariales clave, incluyendo la gestión de datos maestros, procesos que van del registro a la elaboración del informe, de compras a pagos, ventas y transporte, ingeniería a inventario (incluida la fabricación) y gestión de personal.

“CAF está ahora preparada para el éxito futuro, ya que nuestro nuevo entorno tecnológico nos permite cumplir mejor con los requisitos empresariales en un mercado complejo y en constante cambio”, sostiene Guillermo Apellániz, director de Transformación Digital de la compañía con sede en Beasain, (España). “Además, ahora podemos aprovechar otras tecnologías o capacidades como la IA, centradas en la eficiencia de la empresa”. 

Continuando con su viaje de transformación digital, CAF busca mejorar la integración de sus datos con las soluciones SAP Business Data Cloud (SAP BDC) y SAP Datasphere. Esto reducirá el tiempo de comercialización de las solicitudes analíticas, lo que permitirá a la organización tomar decisiones basadas en datos de manera más eficiente. CAF también aprovechará la capacidad de SAP Databricks en SAP BDC para ayudarle a gestionar los datos de sus diversas líneas de producto de autobuses y trenes. Esto abrirá nuevas posibilidades para integrar datos empresariales y de producto, con el potencial de aprovechar la inteligencia artificial.