Ante la creciente incertidumbre econ贸mica y las tensiones geopol铆ticas, los directores generales consideran que los 娇色导航son fundamentales para reducir los riesgos, reforzar los resultados y transformar la organizaci贸n de cara al futuro, y la inteligencia artificial es un elemento clave para lograrlo.

Desde hacer crecer el negocio hasta capear las incertidumbres econ贸micas y remodelar las operaciones de la empresa, los directores generales de hoy en d铆a conf铆an en sus 娇色导航para que les ayuden a resolver los principales retos empresariales a los que se enfrentan como m谩ximos responsables.
Entre sus funciones esenciales se incluyen mejorar la capacidad de la empresa para atraer a los clientes, colaborar con los directivos de las l铆neas de negocio para ofrecer soluciones innovadoras y proteger a la organizaci贸n frente a una amplia variedad de riesgos.
As铆, los directores generales conf铆an en los 娇色导航para descubrir c贸mo utilizar la IA para hacer todo eso m谩s r谩pido y con menos costes.
Ese es el mensaje de la encuesta 2025 State of the 娇色导航Survey de CIO.com, que revel贸 que la investigaci贸n y la implementaci贸n de productos y proyectos de IA es la prioridad n煤mero uno de los directores generales en materia de TI en la actualidad.
Otras prioridades importantes de los directores generales son mejorar la experiencia del cliente, reforzar la alineaci贸n y la colaboraci贸n entre TI y el negocio, liderar iniciativas de transformaci贸n digital y actualizar la seguridad de la TI y los datos para reducir el riesgo corporativo.
鈥淚mpulsar el crecimiento de los ingresos, mejorar la interacci贸n con los clientes, aumentar la productividad de las personas鈥 Son objetivos siempre vigentes, pero ahora tambi茅n se trata de la IA y de c贸mo integrarla en la pila tecnol贸gica y en todo lo que se hace鈥, afirma Karl Chan, director ejecutivo de Laserfiche, fabricante de soluciones de gesti贸n de contenido empresarial (ECM) y automatizaci贸n de procesos de negocio. 鈥淟a TI tiene que hacerlo posible. Actualmente existe un impulso para transformar la empresa con tecnolog铆a y, en concreto, con IA鈥.
La necesidad imperiosa de la IA
La IA ha sido un tema dominante para los directores generales desde que ChatGPT pas贸 a formar parte del vocabulario habitual de los altos directivos en noviembre de 2022.
De hecho, los responsables de TI identificaron la IA como una de las principales prioridades de los directores generales para sus departamentos de TI en la encuesta State of the 娇色导航de 2024.
Sin embargo, seg煤n los observadores, los directores generales han avanzado en los objetivos relacionados con la IA que tienen para TI durante el 煤ltimo a帽o. En 2025, los directores generales quieren que los directores de TI vayan m谩s all谩 de la experimentaci贸n para ofrecer un valor empresarial pr谩ctico en colaboraci贸n con los l铆deres empresariales, ya sea a trav茅s de ganancias de productividad o eficiencia, o mediante la transformaci贸n.
鈥Se trata de utilizar la IA para transformar la empresa, remodelarla y sustituir el negocio existente por uno nuevo. Eso es lo que est谩n empezando a pensar los directores generales鈥, afirma , director general de la Society for Information Management, una asociaci贸n profesional sin 谩nimo de lucro. 鈥淪e va a producir una transformaci贸n disruptiva [debido a la IA], y los directores generales est谩n tratando de adelantarse a ella para no verse afectados por otros鈥.
Taylor afirma que los directores generales buscan espec铆ficamente 娇色导航que utilicen la IA para aportar m谩s velocidad, agilidad y precisi贸n a procesos como la previsi贸n de ventas, as铆 como para impulsar radicalmente la productividad de los trabajadores, mejorar significativamente la eficiencia operativa y reinventar lo que ofrecen a los clientes.
鈥En mayor o menor medida, es probable que la IA afecte a todas las dimensiones del negocio en alg煤n momento鈥, a帽ade. 鈥淵 debido a su naturaleza omnipresente, requiere que el director de inform谩tica o el director de tecnolog铆a interact煤en con todos los altos cargos para trabajar en la creaci贸n de valor鈥.
En su , la empresa de investigaci贸n Gartner tambi茅n se帽ala la importancia de la IA para los planes de crecimiento de los directores generales.
鈥淟ejos de ser una simple herramienta, los directores generales ven ahora la IA como un elemento transformador para crear capacidad din谩mica en 谩reas fundamentales de la organizaci贸n, incluyendo la remodelaci贸n de los modelos operativos y las estrategias de personal鈥, escribe la empresa.
En , el 44% de los directores generales encuestados afirmaron que la IA ha tenido el mayor impacto en la productividad de la plantilla, mientras que el 25% afirm贸 que la IA ha tenido el mayor impacto en la satisfacci贸n del cliente, el 24% cit贸 la innovaci贸n, el 18% la resiliencia operativa y el 12% las iniciativas de marketing.
Amplia gama de prioridades de TI a medida que aumentan las preocupaciones econ贸micas
Por supuesto, la IA no es el 煤nico tema que preocupa a los directores generales.
Seg煤n la encuesta State of the CIO de CIO.com, los directores generales est谩n encargando a sus altos ejecutivos de TI que ayuden a la organizaci贸n a alcanzar los objetivos de crecimiento de los ingresos, identificar oportunidades de negocio basadas en datos, reducir el gasto, mejorar la experiencia de los empleados y habilitar nuevos planes para la adquisici贸n y retenci贸n de clientes, adem谩s de las cinco cuestiones principales enumeradas anteriormente.
Los factores geopol铆ticos est谩n ejerciendo una presi贸n adicional sobre las prioridades de los directores generales, ya que la guerra comercial mundial, las tensiones entre Estados Unidos, la Uni贸n Europea y China, y la inestabilidad global se han convertido en retos prioritarios para los directores generales, seg煤n la encuesta de The Conference Board, que revel贸 que el 46% de los directores generales considera que la recesi贸n o la desaceleraci贸n econ贸mica ser谩n un problema de gran impacto en 2025. Como resultado, el 80% de los directores generales est谩n buscando modificar las cadenas de suministro para reducir los costes y el riesgo de interrupciones, seg煤n The Conference Board, algo en lo que los directores de inform谩tica pueden ayudar a analizar.
Los 娇色导航ya est谩n reorganizando sus agendas de TI a ra铆z de los aranceles globales, que, seg煤n la , preocupan al 98% de los directores ejecutivos, que buscan innovaciones en el dise帽o de productos (42%) y estrategias de gesti贸n de costes (42%) en igual medida para mitigar el impacto del aumento de los aranceles.
, director s茅nior de Calidad de Contenidos de The Conference Board, afirma que los directores generales recurren a los 娇色导航para implementar la IA con el fin de abordar esas 谩reas de preocupaci贸n.
鈥淐uando les preguntamos qu茅 va a impulsar los beneficios, realmente esperan que la IA forme parte de ello鈥, explica.
, vicepresidenta y directora global de Investigaci贸n en IA de CGI, una empresa de servicios de consultor铆a empresarial y de TI, tambi茅n observa que los directores generales piden a los 娇色导航que les ayuden a transformar la forma de trabajar, a reducir los costes y a encontrar formas de ser competitivos en el mercado.
Sin embargo, Gutiw reconoce que la mayor铆a de los directores generales estrat茅gicos no quieren que sus 娇色导航se vinculen a ninguna soluci贸n tecnol贸gica espec铆fica, ya sea IA o cualquier otra.
鈥淭enemos que centrarnos en cu谩l es el problema y luego preguntarnos cu谩les son las herramientas para resolverlo鈥, explica.
El mandato del CIO
Joshua Bellendir, vicepresidente senior de TI y director de Inform谩tica de la empresa minorista WHSmith North America, afirma que las principales prioridades de su director general en materia de TI incluyen mejorar la ciberseguridad y aprovechar la IA para mejorar las operaciones, aumentar la productividad, reducir los costes, mejorar la experiencia del cliente e innovar.
Para abordar esas prioridades, Bellendir est谩 utilizando el para reforzar la postura de seguridad de la empresa y reducir sus riesgos. Tambi茅n est谩 trabajando con los usuarios empresariales para identificar d贸nde puede tener mayor impacto la IA, como en la previsi贸n de ventas, con vistas a ampliar esas iniciativas. Y est谩 trazando d贸nde puede transformar los flujos de trabajo la IA agencial para crear procesos rentables y altamente productivos en los que los trabajadores humanos y los agentes trabajen juntos.
鈥淪in duda, es un enfoque m谩s pragm谩tico en t茅rminos de saber c贸mo podemos aprovechar la IA para nuestro negocio hoy en d铆a鈥, explica.
Como vicepresidente s茅nior de TI y 娇色导航de la Universidad de Pensilvania, ha creado una estrategia de TI que 鈥渞espalda y est谩 directamente vinculada鈥 al plan estrat茅gico de la universidad. Ese plan incluye el avance de la misi贸n investigadora de la universidad y la evoluci贸n de la trayectoria de los estudiantes, al tiempo que se planifica la volatilidad del mercado en forma de incertidumbres en la financiaci贸n, los ingresos y la matriculaci贸n, afirma.
Con ese fin, Murphy y su equipo de TI est谩n apoyando el Penn Advanced Research Computing Center (PARCC), recientemente inaugurado por la universidad. Tambi茅n est谩n desarrollando perfiles de estudiantes, estudiando c贸mo la universidad satisface las necesidades de cada uno de ellos e identificando d贸nde pueden mejorar los servicios y la participaci贸n, un proceso que requiere que Murphy trabaje con otros ejecutivos 鈥減ara definir qui茅n es el responsable de los estudiantes鈥 en una organizaci贸n en la que tantas divisiones interact煤an con ellos.
Adem谩s, el equipo de TI de Murphy est谩 avanzando en su programa de 鈥楾I segura鈥, con el objetivo de centralizar los recursos inform谩ticos b谩sicos para reducir los riesgos y ahorrar costes gracias a la mejora de la eficiencia.
Murphy y su equipo est谩n haciendo todo esto con un presupuesto reducido debido a los recortes presupuestarios.
Al igual que otros, est谩n aprovechando la IA para abordar esos objetivos, transformar las operaciones y reducir los costes.
Seg煤n Murphy, hay un gran incentivo para llevar a cabo un trabajo tan audaz.
鈥淓s el momento perfecto para hacerlo, porque nos encontramos en una situaci贸n cr铆tica鈥, afirma. 鈥淨uiz谩s exista una amenaza existencial, pero podemos posicionarnos por delante de nuestra competencia si nos lanzamos a ello鈥.
Construir el futuro
Independientemente de la lista espec铆fica de prioridades que tengan para los responsables de TI, los directores generales quieren que TI construya el futuro, afirma Keith Boone, responsable de Estrategia Tecnol贸gica y Asesoramiento para Norteam茅rica y director general senior de la empresa de servicios profesionales Accenture.
Sin embargo, muchos directores generales tambi茅n 鈥渟ienten que est谩n financiando la empresa antigua y no construyendo la nueva鈥, afirma Boone.
Como resultado, Boone afirma que los directores generales est谩n presionando a los directores de TI para que dediquen menos de su presupuesto de TI a actividades operativas 鈥渃on el fin de liberar capital para impulsar nuevas capacidades que construyan la nueva empresa鈥.
Para muchas organizaciones, esto significa recalibrar la agenda de TI para dar cabida al gasto en IA.
鈥淟os directores de inform谩tica deben hablar de valor y resultados empresariales鈥, explica Boone.
Por ejemplo, podr铆an identificar usos de la IA agencial que aumenten la productividad de las ventas y generen un retorno de la inversi贸n en cuesti贸n de meses o reduzcan las necesidades de contrataci贸n del centro de atenci贸n telef贸nica en un 30%. Pero deben vender a los l铆deres empresariales el arte de lo posible, a帽ade.
鈥淓sta nueva dimensi贸n de la tecnolog铆a ofrece un retorno鈥, afirma Boone, 鈥測 los directores de inform谩tica deben demostrar que saben c贸mo obtenerlo y estar a la altura de sus hom贸logos empresariales, porque el director general espera que [el director de inform谩tica] cambie todas las l铆neas del negocio鈥.