娇色导航

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes gana el 鈥樈可己100 Awards鈥 al mejor Proyecto de Inteligencia Artificial

Noticia
18 dic. 20243 minutos

Su despliegue ha permitido optimizar la gesti贸n de grandes cantidades de informaci贸n no estructurada y decenas de miles de procedimientos anuales.

El premio al mejor proyecto de gesti贸n de datos e inteligencia artificial (IA) en 2024 de los 娇色导航100 Awards ha recalado en el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes por un despliegue de servicios que ha permitido optimizar la gesti贸n de grandes cantidades de informaci贸n no estructurada y decenas de miles de procedimientos anuales. Ra煤l Vega, subdirector adjunto para el impulso y la innovaci贸n del organismo, recog铆a el galard贸n de manos de Ignacio Cobisa, jefe de consultor铆a de IDC.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo m谩s de 600.000 procesos realizados mediante IA, que incluyen la textualizaci贸n de grabaciones en juicios, la anonimizaci贸n de documentos y la creaci贸n de res煤menes en lenguaje sencillo. El proyecto ha propiciado beneficios en la reducci贸n de la carga de trabajo de los profesionales, una mayor precisi贸n y menos errores, y una Justicia m谩s productiva, eficiente y efectiva, verde, 茅tica, transparente, segura y social. La clave del 茅xito de la tarea, seg煤n el directivo, pasa por la cogobernanza, con varios actores implicados, como Fiscal铆a, las Comunidades Aut贸nomas, el propio Ministerio y el Consejo General del Poder Judicial. 鈥淧ara llegar a buen puerto es fundamental que todos colaboremos y codecidamos el camino que queremos tomar. Destacar铆a tambi茅n al equipo, la ilusi贸n que hemos puesto [鈥. Somos una Administraci贸n y nuestro objetivo es mejorar la vida de los ciudadanos y de los profesionales que trabajan con nosotros鈥.

De este modo, prosigue, es fundamental poder aplicar las tecnolog铆as de forma que redunden en el beneficio de estos colectivos, y no solo la IA. Pero los retos no escasean, adem谩s, a帽ade, 鈥渓a informaci贸n que manejamos es extremadamente sensible, y su volumen es ingente鈥. Por otra parte, los datos con los que cuentan no vienen de una manera estructurada. 鈥淪in embargo, gracias a la IA podemos localizar, por ejemplo, qui茅n ha dicho qu茅 y en qu茅 momento. Y, a nivel normativo, hemos tenido que definir c贸mo utilizar estas herramientas鈥.

鈥淧ara llegar a buen puerto es fundamental que todos colaboremos y codecidamos el camino que queremos tomar鈥

Futuro

En estos momentos est谩 muy de moda la IA generativa. Una tecnolog铆a que el Ministerio ya explora, por ejemplo, para traducir o hacer m谩s entendibles las notificaciones que se mandan a los ciudadanos. Tambi茅n para hacerlas m谩s accesibles a todos, sin excepci贸n. 鈥淟贸gicamente, son muyos proyectos y muchos puntos de mejora en cada uno de ellos鈥.

Por ello, son muchas las pol铆ticas que definir, pero el organismo ya cuenta con un manifiesto del dato y otro de IA. 鈥淐on esto vamos consiguiendo avances con un camino claro que dictamos entre todos鈥, concluye.

Ra煤l Vega, Ministerio Presidencia

Ra煤l Vega, durante su discurso tras la recogida del 鈥樈可己100 Awards鈥.

Garpress | Foundry

Exit mobile version