½¿É«µ¼º½

Nuestra red

²Ñ¨¢²õ

¡°El sector digital es, por fin, transversal y transformador de la econom¨ªa espa?ola¡±

Noticia
12 dic. 20244 minutos

Mar¨ªa Gonz¨¢lez Veracruz, secretaria de Estado de Digitalizaci¨®n e Inteligencia Artificial, inaugur¨® los ½¿É«µ¼º½100 Awards Spain 2024 y repasa, ante nuestras c¨¢maras, el estado actual de la transformaci¨®n digital en el pa¨ªs.

“Por fin el sector digital es transversal y transformador de la economía española”. Con estas palabras ha subrayado María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la importancia de las nuevas tecnologías en el presente y futuro de la estrategia del país. La política inauguró este pasado 11 de diciembre la gala de los ½¿É«µ¼º½100 Awards, los premios que organizan en todo el mundo CIO, la cabecera editorial del grupo Foundry, y la firma de análisis IDC, y que este año han reconocido a proyectos y personalidades como Juan Antonio Relaño, de Bosch, y Olga Forné, de Abertis, premiados, respectivamente, como mejor ½¿É«µ¼º½y CISO del año; o ING y la Consejería de Salud de Cantabria, mejor empresa y Administración Pública de 2024.

“Esta es una noche para celebrar la innovación y el liderazgo tecnológico, y por ello el Ministerio [para la Transformación Digital y de la Función Pública] tenía que estar presente”, ha asegurado González Veracruz, quien acudió a la cita junto con Aleida Alcaide, nueva directora de Inteligencia Artificial, e Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). “Tenemos que seguir creciendo y generando empleo, y eso solo se puede hacer mediante la escucha activa y la colaboración público-privada”, ingredientes a los que también hizo referencia durante su intervención en el acto.

La secretaria de Estado no ha querido dejar de resaltar que, según varios indicadores, como los relativos a la Década Digital, las empresas españolas están por encima de la media europea en cuanto a madurez de sus procesos de digitalización. También en valores como la inteligencia artificial (IA), lo que “nos da más energía para poder seguir trabajando y lanzando programas”, como el nuevo , que parte de una iniciativa que ya ha alcanzado a 530.000 pymes, pero a la que “le faltaba este tramo”.

“Estamos articulando un modelo de éxito, capaz de respetar los derechos de los ciudadanos, que hace que crezcamos y se genere empleo”

Nueva etapa para el Ministerio

González Veracruz también ha hecho referencia a la nueva etapa en el Ministerio, bajo la nueva batuta de , por la cual ella ha pasado a la Secretaría de Estado, . “Formamos un equipo de mujeres del que me siento muy orgullosa […] Tenemos muchos retos, como el talento, el emprendimiento, la atención a los menores y a los ciudadanos en la era digital…”

Dentro de estos esfuerzos, ha proseguido, recientemente se han conseguido dos hitos para el país. Como el referente a la estrategia IA Factory de la Comisión Europea (CE), por el cual el Barcelona Supercomputing Center es uno de los siete enclaves elegidos en el Continente para prestar servicios de supercomputación a las empresas. “Esto va a marcar un punto de inflexión en términos de IA para 2025”.

“Tenemos un futuro apasionante por delante, que no sería de éxito sin la colaboración público-privada”, ha reiterado. “La digitalización, junto a la transición verde, explica el buen momento económico que tenemos en España. […] Estamos articulando un modelo de éxito, capaz de respetar los derechos de los ciudadanos, que hace que crezcamos y se genere empleo”.